El marcaje del neumático
¿Cómo leer un neumático de moto?
Los neumáticos tienen información sobre sus dimensiones o fecha de fabricación en los marcajes del flanco. A continuación los parámetros que podemos interpretar:

DIMENSIONES DEL NEUMÁTICO
Este número indica la anchura nominal de la sección del neumático, medida en milímetros de un flanco a otro. La anchura física real del neumático en la llanta puede diferir de la anchura nominal.
La relación anchura altura. Este número indica la relación altura/anchura del neumático o la altura expresada como un porcentaje de su anchura.
DIÁMETRO DE LA LLANTA
Indica el diámetro o la altura del neumático representado con una letra “R” y precedido de un número. Cuanto más elevada es esta cifra, más grande será el neumático.
ÍNDICE DE CARGA Y CÓDIGO DE VELOCIDAD
Los dos últimos números que se reflejan en un flanco indican el índice de carga del neumático. Esta cifra que equivale a un máximo de kilogramos posible que puede soportar. Por otro lado la letra nos indica cual es el índice de velocidad del neumático, es decir, a qué velocidad máxima puede circular el neumático.
INFORMACIÓN ADICIONAL
DOT: Este código certifica que ha superado los estándares de seguridad impuestos por la reglamentación europea.
Marca del fabricante del neumático
Prestaciones de invierno: la referencia 3PMSF indica que el neumático está preparado para soportar condiciones de invierno con temperaturas inferiores a los 7 grados centígrados. M+S: símbolo habitual en los vehículos 4×4 (Mud+Snow), neumático especial para condiciones de barro y nieve.