Conducción en invierno

Conducción en invierno

Características de los neumáticos de invierno

Las temperaturas por debajo de 7 °C son suficientes para ser consideradas “condiciones invernales”. En carreteras mojadas, nevadas o cubiertas de hielo los neumáticos son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera.

Los neumáticos de invierno se diferencian de los de verano por la composición química de su caucho. Está formulado para permanecer suave incluso a bajas temperaturas, lo que aumenta su agarre en superficies resbaladizas (condiciones húmedas, nevadas o heladas). Se optimiza la maniobrabilidad y el manejo del vehículo en carretera y se reduce la distancia de frenado.

A bajas temperaturas, menos de 7 ºC, el caucho de las bandas de rodadura de los neumáticos de verano se endurece, lo que inhibe su capacidad de agarre al suelo.

Las bandas de rodadura de los neumáticos de invierno presentan numerosos cortes profundos conocidos como laminillas. Estas ranuras garantizan un rendimiento óptimo en terrenos secos, mojados, nevados  y helados. 10 % más de profundidad de la banda de rodadura del neumático, lo que proporciona flexibilidad en carreteras resbaladizas

Estas laminillas o ranuras situadas en la banda de rodadura del neumático actúan como “garras”, lo que garantiza un rendimiento óptimo en terrenos secos, mojados, nevados y helados.

Qué marcaje los identifica

Los neumáticos de invierno se identifican mediante marcas especiales, M+S o 3PMSF, situadas en el flanco del neumático.

  • El símbolo 3PMSF. La marca 3PMSF la concede un laboratorio certificado. El neumático ha sido sometido a pruebas según un método reglamentario normalizado tanto en términos de movilidad como de seguridad sobre nieve. El símbolo 3PMSF (del inglés, 3 Peak Mountain Snow Flake) se puede reconocer fácilmente: un copo de nieve rodeado de una montaña de 3 picos. Por norma, siempre va acompañado de la marca M+S.
  • M + S (mud + snow, en español barro + nieve). Este marcaje indica que el neumático es más adecuado para carreteras con nieve o barro que los modelos estándar (neumáticos de verano). Este marcaje no requiere pasar una prueba certificada y depende totalmente del fabricante.

¿Y cómo influyen las altas temperaturas en la conducción? Leer más sobre conducción en verano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parte superior