Cuándo aparece el cuarteado
Los neumáticos son uno de los elementos más importantes cuando hablamos de seguridad vial. El cuarteado del neumático es un problema frecuente al que tenemos que prestar atención. Es importante que hacer una inspección visual en profundidad del neumático que nos pueda indicar la existencia de agrietamiento del neumático.
El neumático se agrieta porque la superficie se ha endurecido y envejece, perdiendo flexibilidad. Los neumáticos se han cristalizado ya no cuentan con el agarre recomendable.
Suele darse generalmente cuando el coche se utiliza con poca frecuencia y no está estacionado en garaje. Las condiciones climáticas también influyen en el caucho y otros componentes que pueden degradarse por las variaciones de temperatura. El poco uso no asegura que los neumáticos no se desgasten, aunque la banda de rodadura siga teniendo dibujo no implica que el neumático esté en buen uso.
Como consecuencia del cuarteado el neumático puede sufrir un reventón en cualquier momento y puedes perder la seguridad de tu vehículo. Por esta razón, rodar con neumáticos agrietados puede ser peligroso, sobre todo si las grietas no son superficiales.
Consejos para evitar el agrietamiento
- La mayoría de las grietas se encuentran en las paredes laterales de los neumáticos. Suelen darse cuando el caucho del neumático se estira en una dirección. Aunque es una capa delgada, las grietas no penetran más de 1 milímetro en la mayoría de los casos.
- Si las grietas de los neumáticos se vuelven demasiado profundas los neumáticos deben ser sustituidos o inspeccionados por un taller.
- Vigilar que los neumáticos no tengan excesiva exposición a la luz solar y el coche esté adecuadamente estacionado.
- La vida útil de un neumático puede extenderse a más de 5 años y 60 000 kilómetros. La mayor parte de las garantías del fabricante de neumáticos cubren grietas de hasta cuatro años.